

When you visit any website, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of 'cookies'. This information, which might be about you, your preferences, or your internet device (computer, tablet or mobile), is mostly used to make the site work as you expect it to. You can find out more about how we use cookies on this site, and prevent the setting of non-essential cookies, by clicking on the different category headings below. However, if you do this then it may impact your experience of the site and the services we are able to offer.
Cookie description | Allow |
---|---|
GDPR - General Data Protection Regulation | |
Mailchimp |
The Cookie Law is a piece of privacy legislation that requires websites to get consent from visitors to store or retrieve any information on a computer, smartphone or tablet.It was designed to protect online privacy, by making consumers aware of how information about them is collected and used online, and give them a choice to allow it or not.
Impresión: B & N
Páginas: 342
Formato: 21 x 27 cm
Edición: 2016
Peso: 0,9 kg.
Editorial: Paraninfo
Este manual desarrolla los temas incluidos en el Módulo 16 Piston Engines, del programa EASA Parte 66 para técnicos de mantenimiento de aeronaves.
Los primeros cinco capítulos están dedicados al estudio de los componentes del motor: cilindro, émbolo, biela, cigüeñal, válvulas, cárter y reductores. Una vez conocidos estos elementos de la arquitectura del motor, es posible abordar con suficiencia los ciclos motores Otto y Diésel, así como sus rendimientos, contemplados desde la perspectiva del motor de aviación en los ciclos de cuatro y dos tiempos. El extenso Capítulo 7 trata de la inspección, revisión, y almacenamiento y preservación del motor, en atención a los elementos fundamentales estudiados.
Los motores turboalimentados, la carburación e inyección junto al sistema de control electrónico FADEC ocupan los capítulos 8 a 13. Preparada, pues, la mezcla aire-gasolina procede a continuación el estudio del encendido y de puesta en marcha del motor.Los capítulos restantes se dedican al estudio de los sistemas de lubricación y refrigeración, en los motores de aviación de ciclo Otto y Diésel.
Cada capítulo se acompaña de gran cantidad de imágenes y esquemas que ayudarán al lector en la comprensión de la teoría.El libro finaliza con un completo Índice alfabético que será una herramienta muy útil de consulta.
Por todo lo anterior, Motores de pistón para aviones busca, por un lado, ser de ayuda al futuro técnico para superar con éxito los exámenes que debe cursar; por otro, introducirle en la tecnología clásica y avanzada que ha llegado al motor alternativo y que asegura su longevidad en la propulsión de pequeñas aeronaves.Finalmente, la capacidad del motor Diésel de aviación para usar combustibles para reactores, ti pos Jet A o Jet A-1, sin problemas de logística en cualquier parte del mundo, potencia aún más esta perspectiva de futuro del motor alternativo.
El autor ha trabajado durante muchos años como Ingeniero Inspector de Seguridad en Vuelo, y como profesor para Piloto de Transporte de Línea Aérea (ATPL) y Técnico de Mantenimiento. Fruto de esa experiencia ha publicado ya otros títulos como Conocimientos del avión, Estructuras de las aeronaves, y Materiales y elementales aeronáuticos en esta editorial.
Impresión: B & N
Páginas: 342
Formato: 21 x 27 cm
Edición: 2016
Peso: 0,9 kg.
Editorial: Paraninfo