

When you visit any website, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of 'cookies'. This information, which might be about you, your preferences, or your internet device (computer, tablet or mobile), is mostly used to make the site work as you expect it to. You can find out more about how we use cookies on this site, and prevent the setting of non-essential cookies, by clicking on the different category headings below. However, if you do this then it may impact your experience of the site and the services we are able to offer.
Cookie description | Allow |
---|---|
GDPR - General Data Protection Regulation | |
Mailchimp |
The Cookie Law is a piece of privacy legislation that requires websites to get consent from visitors to store or retrieve any information on a computer, smartphone or tablet.It was designed to protect online privacy, by making consumers aware of how information about them is collected and used online, and give them a choice to allow it or not.
La conquista de Dinamarca y Noruega en 1940 es un interesante caso de estrategia que merece ser estudiado. Los alemanes pusieron el acento en la movilidad, la velocidad y el ritmo: «llegar los primeros con lo máximo posible». Fue así como dirigieron su potencial aéreo y su habilidad táctica superior contra la debilidad de un adversario menos resuelto y con la «voluntad de ganar» quebrada.
La Luftwaffe contribuyó a la victoria aportando una fuerza paracaidista que, indudablemente, fue la punta de lanza del ataque alemán, sorprendiendo a propios y extraños. Los paracaidistas alemanes (Fallschirmjäger), soldados de élite, combatieron mejor que el soldado estándar, protagonizando los primeros saltos paracaidistas de la guerra.
La conquista de Dinamarca y Noruega en 1940 es un interesante caso de estrategia que merece ser estudiado. Los alemanes pusieron el acento en la movilidad, la velocidad y el ritmo: «llegar los primeros con lo máximo posible». Fue así como dirigieron su potencial aéreo y su habilidad táctica superior contra la debilidad de un adversario menos resuelto y con la «voluntad de ganar» quebrada.
La Luftwaffe contribuyó a la victoria aportando una fuerza paracaidista que, indudablemente, fue la punta de lanza del ataque alemán, sorprendiendo a propios y extraños. Los paracaidistas alemanes (Fallschirmjäger), soldados de élite, combatieron mejor que el soldado estándar, protagonizando los primeros saltos paracaidistas de la guerra.