

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de 'cookies '. Esta información, que puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo de Internet (computadora, tableta o dispositivo móvil), se utiliza principalmente para hacer que el sitio funcione como espera. Puede obtener más información acerca de cómo usamos las cookies en este sitio y evitar la configuración de cookies no esenciales haciendo clic en las diferentes categorías a continuación. Sin embargo, si lo hace, puede afectar su experiencia con el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Descripcion de cookies | Permitir |
---|---|
GDPR - Regulación General de Protección de Datos | |
Mailchimp |
La Ley de cookies es una ley de privacidad que requiere que los sitios web obtengan permiso de los visitantes para almacenar o recuperar cualquier información en una computadora, teléfono inteligente o tableta. Fue diseñada para proteger la privacidad en línea al hacer que los consumidores conozcan cómo se recopila información sobre ellos. y se usa en línea, y les da la opción de dejarlo o no.
Libro que recoge conocimientos teóricos para la obtención de la Licencia de Piloto Privado, en materia de METEREOLOGÍA.
Esta segunda edición totalmente actualizada, está supervisada y verificada por la Dirección General de Aviación Civil y en ella su autor, D. Joaquín C. Adsuar, desarrolla el sílabus oficial de los requisitos conjuntos de Aviación (JAR).
Este manual, incluye, todos aquellos comentarios o cuestiones que, en opinión del autor, podrían contribuir para que el objetivo fundamental no se desplace desde el oportuno aprendizaje hacia la simple superación de un test.
El aspirante a una licencia de piloto privado (PPL) debe demostrar un nivel de conocimientos teóricos apropiados a las atribuciones concedidas al titular de esa licencia (JAR-FCL). Los requisitos para el examen de conocimientos teóricos, figuran en un programa (sílabus) que comprende nueve temas: Derecho aéreo, Conocimiento general de la aeronave, Performance y planificación de vuelo, Factores humanos, Meteorología, Navegación, Procedimientos operativos, Principios de vuelo y Comunicaciones.
El autor, con una experiencia de más de 30 años en la enseñanza teórica y en vuelo, desarrolla en su integridad el programa oficial JAR para la licencia de piloto privado sobre METEOROLOGÍA e incluye, además, todos aquellos comentarios o cuestiones que, ha estimado, podrían contribuir para que el objetivo fundamental no se desplace desde el oportuno aprendizaje hacia la simple superación de un test.
Esta segunda edición revisada y actualizada, ha sido supervisada y verificada por el Servicio de Aviación General y Deportiva de la Dirección General de Aviación Civil y se adapta al sílabus requerido de conocimientos teóricos de las JAR/FCL, para la obtención de la licencia de piloto privado de nueva implantación.
Autor: Joaquín C. Adsuar
Editorial: PARANINFO
Idioma: Español
Formato: Tapas Blandas
Tamaño: 19 cm. X 26 cm.
Nº páginas: 250
ISBN: 9788428328586
TABLA DE CONTENIDOS:
Introducción
1 La Atmósfera
2 Presión, Densidad y Temperatura
3 Humedad y Precipitación
4 Presión y Viento
5 Formación de Nubes
6 Niebla, Bruma y Calima
7 Masas de Aire
8 Frontología
9 Formación de Hielo
10 Tormentas
11 Vuelo sobre Áreas Montañosas
12 Climatología
13 Altimetría
14 Organización Meteorológica
15 Análisis y Predicción del Tiempo
16 Información Meteorológica y Planificación de Vuelo
17 Información Meteorológica para la Aviación
Bibliografía
Índice Alfabético
Libro que recoge conocimientos teóricos para la obtención de la Licencia de Piloto Privado, en materia de METEREOLOGÍA.
Esta segunda edición totalmente actualizada, está supervisada y verificada por la Dirección General de Aviación Civil y en ella su autor, D. Joaquín C. Adsuar, desarrolla el sílabus oficial de los requisitos conjuntos de Aviación (JAR).
Este manual, incluye, todos aquellos comentarios o cuestiones que, en opinión del autor, podrían contribuir para que el objetivo fundamental no se desplace desde el oportuno aprendizaje hacia la simple superación de un test.